patasca
PATASCA A LA TACNEÑA
El término "Patasca" proviene del quechua que quiere aludir al maíz reventado
La patasca a la tacneña es un plato sustancioso y nutritivo, que se impone por la contundencia de su contenido y su concentrado de sabores que derivan de su preparación neta en olla de barro a leña que servida caliente y en plato hondo puede satisfacer al comensal más exigente. Un plato con historia que en estos gélidos días de invierno deleita el paladar y reconforta el cuerpo.
RECETA
- Tres litros de agua
- Una cabeza de chancho
- Un kilo de mondongo, carne de pecho de res, patita de carnero.
- Un kilo de maíz patasca sancochado
- Tocino y jamón
- Una cucharada de manteca de chancho
- Dos cucharadas de cebolla licuada
- Cuatro dientes de ajo molido
- Ajíes frescos, yerbabuena
PREPARACION
Debes empezar a prepararla temprano, porque hacer esta contundente sopa toma varias horas. En una olla grande pones a sancochar la cabeza de chancho junto con el mondongo, el tocino y el jamón, la carne de res y las patitas. Una vez cocidos los cortas en trozos pequeños.
Aparte prepara un aderezo en manteca con el ajo, la cebolla y los ajíes; cuando haya dorado, sofríes las carnes sobre el preparado y luego le incorporas el caldo.
Espera a que el líquido se consuma un poco y entonces vierte todo esto sobre el resto del caldo, junto con el maíz y un poco de yerbabuena.
Deja hervir un tiempo prudencial. al final, cuando la sustancia esta bien concentrada, agrégale los ajíes enteros tostados.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos96/gastronomia-tacna/gastronomia-tacna.shtml#ixzz4fOoauZBU
0 comentarios:
Publicar un comentario